Aprender a comunicarse

Aprender a comunicarse y a pensar de forma oral y escrita 

Todos vivimos en relación, todos nos comunicamos, de una forma u otra. Es prácticamente imposible sobrevivir en un aislamiento total, sin relación alguna.  La comunicación es un elemento básico de la sociedad en general.



La Comunicación satisface tres necesidades básicas del ser humano

¨  Informar o informarse.
¨  Agruparse para conseguir metas comunes.
¨  Establecer relaciones interpersonales.


Importancia del Lenguaje Oral y Escrito en Preescolar.


Al ingresar los niños a preescolar se encuentran con diversas dificultades; una de ellas considerada como la más importante es la dificultad para comunicarse con los demás, esto debido a la edad en la que se encuentran, entre los tres y seis años, pues en algunos de los casos dicen algunas palabras incompletas, cambian letras de las mismas, tienen dificultad para decir oraciones completas, etc.
             

  1. El lenguaje y la comunicación plantean la necesidad de favorecer el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten al niño ampliar el lenguaje oral y escrito como un medio de comunicación, de aprendizaje y de organización.
  2. El lenguaje es la herramienta principal del niño y ésta se desarrolla por medio de las experiencias que se dan en su contexto social y familiar
  3. El desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño, es uno de los primordiales objetivos en el Nivel Preescolar.


Herramienta para la educadora.

TIC´S

El uso de las TIC´S permite mejorar la práctica de los docentes, incidiendo de esta manera en la calidad del sistema educativo. En este sentido, las instituciones formadoras de docentes deben desarrollar diversas formas de integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de manera que su incorporación a este proceso tenga un sentido fundamentalmente didáctico-pedagógico, de apoyo al logro de competencias profesionales y genéricas de los futuros docentes de educación básica y no se limite a una simple formación tecnológica de carácter instrumental.

Programa de Estudios 2011 “Guía para la Educadora”





La acción de la educadora es un factor clave porque establece el ambiente, plantea las situaciones didácticas y busca motivos diversos para despertar el interés de los alumnos e involucrarlos en actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de sus competencias. 










Consulta estos vídeos:


3 comentarios:

  1. Lo que se me hace muy interesante en los niños es cuando se enfrentan al no poder comunicarse fácilmente con sus compañeros cuando ingresan al preescolar y cómo ésta experiencia y otras le ayudan a darse cuenta de la importancia de poder comunicarse en primer lugar por medio del lenguaje oral, el Jardín de Niños es el lugar primordial para desarrollar tanto el lenguaje oral como el escrito. El uso de las TIC es una forma atractiva y dinámica que nos ayuda a las educadoras a brindar experiencias atractivas y de interés para los pequeños, utilizándolas para mejorar sus formas de comunicación a través del lenguaje oral y escrito.

    ResponderBorrar
  2. como nos dice en el escrito, la comunicación es una parte indispensable para la sociedad ya que a través de ella se maneja el lenguaje oral y escrito, en este caso es el campo formativo que se maneja en el preescolar de lenguaje y comunicación donde las docentes desarrollaran aprendizajes en sus alumnos para que sean competentes ante situaciones que se les presente, estos aprendizajes se encuentran en el PEP el cual es la guía para la educadora, también es necesario que la docente conozca los saberes previos que tiene su grupo ya que a partir de ah se formula la situación didáctica.
    es importante que la educadora tenga un buen material didáctico así como el uso de majeo de las tics de esta forma creara un ambiente de aprendizaje favorable, el lenguaje lo desarrollara la docente a través de textos de comunicación, videos, expresión

    ResponderBorrar
  3. ssiiiii estoy de acuerdo con esta información la comunicación que es importante para los alumnos en la sociedad ya que a través de la información y comunicación aprendemos a dialogar, tener más claridad en la información desarrollando los aprendizajes en los alumnos, por lo cual es una relación en la que nos podemos llenar de mucha información para el crecimiento de una información adquirida de acuerdo al desarrollo de cada alumno en la integración con sus compañeros, amigos y personas que habitan en su entorno. una parte que el docente tiene que tener en cuenta es poner los medios para adquirir una información mas congruente acerca de una expresión de textos como un medio que puede propiciar la educadora. Fomentando los medios necesarios para llevar acabo esta información de acuerdo a los saberes de los alumnos.

    ResponderBorrar